El proyecto Hacia una Escuela Sostenible nace con el propósito de transformar la cultura escolar en todos los colegios de la congregación, incorporando los principios y valores de la sostenibilidad como base para la misión y visión institucional. El enfoque no solo busca educar a los estudiantes sobre la importancia de la sostenibilidad, sino también formar a los líderes educativos y docentes para que lideren este cambio en su comunidad escolar.
Fases del Proyecto:
Este ambicioso programa se desarrollará a lo largo de tres años y tiene como objetivo principal capacitar a los equipos educativos en la implementación efectiva de prácticas sostenibles. Los docentes y líderes educativos recibirán formación especializada que les permita integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su currículo, actividades diarias y gestión escolar.
- Formación de Líderes Educativos y Docentes: La primera etapa se centrará en la capacitación intensiva de los docentes y los líderes escolares en temas como los principios de sostenibilidad, las ODS y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Durante este proceso, se enseñarán herramientas y métodos innovadores que facilitarán la integración de estos temas en todas las áreas de enseñanza.
- Implementación de la Innovación: Con el propósito de generar un cambio real, se fomentará el uso de la innovación como herramienta clave. A través de la adopción de nuevas tecnologías y metodologías pedagógicas, los colegios podrán rediseñar sus prácticas escolares para ser más sostenibles, tanto en el aspecto ambiental como en el aspecto social y económico.
- Aplicación de las ODS: Cada institución escolar irá implementando los ODS de forma progresiva, asegurando que se alineen con los valores y misión educativa. Esto incluye acciones concretas en la reducción de residuos, el ahorro energético, la inclusión social y el respeto por la biodiversidad, entre otros aspectos. La integración de las ODS será parte integral de las actividades cotidianas en los colegios, promoviendo en los estudiantes un sentido de responsabilidad global.
Impacto Global:
El proyecto no se limita a un solo país, sino que se está desarrollando de manera simultánea en los centros de nuestra congregación de: Perú, Venezuela, Portugal y España. De este modo, se busca crear una red internacional de escuelas sostenibles que puedan compartir experiencias y mejores prácticas, fortaleciendo el impacto del programa a nivel global.
A lo largo de los tres años, los colegios de la congregación estarán trabajando de manera colaborativa para transformar sus espacios, operaciones y culturas educativas hacia un futuro más sostenible. Este proceso culminará con la certificación en sostenibilidad y la implementación de los criterios ESG, una acreditación que validará el compromiso de cada institución con el desarrollo sostenible.
Visión a Futuro:
Al final de este proceso, se espera que cada uno de los colegios de la congregación no solo haya logrado transformar sus prácticas y su comunidad educativa, sino que también haya sentado las bases para un futuro en el que la sostenibilidad sea una parte fundamental de la educación. La escuela se convertirá en un ejemplo de cómo la formación, la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para formar a ciudadanos comprometidos con el bienestar del planeta y la sociedad.