En el colegio Madre de Dios, nuestra enfermera, nos enseña la importancia de adquirir hábitos saludables desde la infancia, con la intención de prevenir malos hábitos asociados a enfermedades en la edad adulta.
En cada curso de primaria, nos enseña un hábito nuevo a través de talleres con la rueda de los hábitos saludables, reforzando sobre todo el desayuno en los cursos superiores. Pues los alumnos mayores no suelen desayunar ni traer almuerzo para el recreo alegando excusas como: “no tengo tiempo” o “no me apetece desayunar”, yendo a la enfermería por dolores de cabeza, mareos o incluso desmayos.
Nuestra enfermera les explica que los 5 dedos de la mano representan las 5 comidas del día; donde el dedo pulgar es el desayuno ya que es la comida más importante del día; el índice, el almuerzo del recreo; el corazón, la comida; el anular, la merienda; y el meñique, la cena ya que es la comida con menos importancia.
Desayunar tiene muchos beneficios como son:
- Proporciona la energía necesaria para estar concentrados en clase y rendir al máximo. Desayunamos después de haber pasado la noche en ayunas, así que, si se saltan el desayuno, se sienten cansados, irritables y menos participativos.
- Mejora la capacidad de atención y memoria ya que desayunar favorece el rendimiento académico, estando más atento, recordando mejor la información y resolviendo los problemas de manera más eficaz
- Fomenta buenos hábitos alimenticios reduciendo el riesgo de obesidad, ya que si se respetan las 5 comidas diarias, evitan picotear entre horas alimentos menos nutritivos y más calóricos.
- Tomar el almuerzo en el recreo con los compañeros también es un momento de sociabilizar y crear lazos de amistad.
Pero, ¿qué hay que desayunar?
Un desayuno completo, consta de 3 elementos:
- Lácteos: leche, yogur, cuajada, queso. Son alimentos ricos en proteínas cuya función es reparar y formar los tejidos del cuerpo.
- Farináceos: pan, cereales, galletas, tostadas. Son la principal fuente de energía.
- Fruta: pieza de fruta o zumo de fruta natural. Son alimentos reguladores que ofrecen vitaminas y minerales favoreciendo la digestión y la visión.
Si desde que son pequeños se les inculca este hábito, aprendiendo también a dejar preparado el menaje la noche anterior, cuando lleguen a la adolescencia, la mayoría no pondrán excusas.
¡Que nadie se quede sin desayunar!